miércoles, 28 de agosto de 2013

Casos Clínicos: Lesiones Cervicales No Cariosas


Les dejamos una presentación con un apronte de los casos clínicos que se desarrollaran durante el seminario, para así poder discutir de mejor forma y con mayor profundidad cada uno de ellos. 

Atentos a sus comentarios. 

2 comentarios:

  1. Las erosiones dentales constituyen una enfermedad de origen multifactorial que, en estadio avanzado, requieren frecuentemente una intervención terapéutica. Durante las citas de revisión periódicas, se debe observar y controlar la progresión de posibles lesiones erosivas en los pacientes predispuestos. Las medidas preventivas retardan o evitan la progresión, lo que permite tratar erosiones en fase inicial mediante este procedimiento profiláctico no invasivo.
    Las erosiones avanzadas con exposición de la dentina se asocian frecuentemente a una hipersensibilidad dolorosa que se puede tratar de forma mínimamente invasiva con la aplicación de sistemas adhesivos. La aplicación de estos sirve tanto para disminuir la hipersensibilidad como para la protección mecánica frente a efectos erosivos y abrasivos.
    Los defectos de gran tamaño pueden dar lugar a problemas funcionales y estéticos, que requieren un tratamiento conservador o con prótesis.
    El tratamiento restaurador puede consistir en obturaciones de composite y en tratamientos indirectos con overlays de cerámica sin metal en el sector posterior y con carillas en el sector anterior.
    En caso de pérdida de dimensión vertical importante se puede restaurar mediante restauraciones de composite adhesivas directas, constituyendo una alternativa económica y con efecto protector del tejido duro dentario.
    Es importante destacar que en todos los casos, la restauración se acompañará de medidas profilácticas, siendo fundamental la colaboración de los pacientes (cumpliendo recomendaciones preventivas y terapéuticas) ya que permite retrasar o evitar medidas terapéuticas invasivas.

    Referencia
    Wiegand A., Dr. med. dent., Attin T, Prof. Dr. med. dent. Erosiones dentales: medidas preventivas y terapéuticas recomendadas para pacientes de riesgo. Quintessence (ed. esp.) Volumen 21, Número 1, 2008; 8-16.
    Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/9/9v21n01a13151680pdf001.pdf

    ResponderEliminar
  2. Les dejo un artículo que resume los tipos de Lesiones Cervicales No Cariosas, hechas por los mismos autores del libro que a su ves tiene el mismo título del árticulo

    Lesiones Cervicales No Cariosas

    ResponderEliminar