miércoles, 28 de agosto de 2013

LESIONES CERVICALES NO CARIOSAS

                          

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la información Fernanda, me gustaría agregar un poco más explícitamente un concepto denominado técnica Sándwich, quee muchas veces la utilizamos, pero pocas veces nos damos el tiempo para comprender que es lo que estamos realizando y por qué. En esta técnica se busca obtener las mejores características de 2 materiales utilizados para las lesiones cervicales como lo son: VI y Resina Compuesta. La técnica Sandwich consiste en agrega en una primera capa VI con el fin de obtener su muy buena adhesión a dentina y además liberación de fluoruro. La segunda es agregar RC con el fin de obtener una mejor resistencia al desgaste y mejorar estética (compara con el VI) (1) (2)


    (1) http://www.minsal.cl/portal/url/item/955578f79a24ef2ae04001011f01678a.pdf Pagina 40-41
    (2) http://www.cda-adc.ca/jcda/vol-72/issue-5/435.pdf Pagina 5

    ResponderEliminar